Zeta Centuria Editores y Zurcos Editores
Pre-venta del libro “Aventurero” de Pedro del Real Armas. El día después de la presentación el valor se actualizará a 2300 pesos argentinos. La presentación se realizará en la primera quincena de junio de 2022 pero ya puedes reservar tuyo.
SINOPSIS:
La obra consta de tres tomos que recorren las aventuras de Ignacio Herrera. El primero abarca hasta los 14 años y nos muestra un niño que inicia su vida en Talca, entre los trabajadores del campo. Le suceden aventuras que no busca, pero que lo persiguen y envuelven creando conflictos y situaciones de los que trata de salir siempre recurriendo a soluciones extremas. Ya establecido en Santiago combina su vida compartiendo con sus compañeros de colegio y de barrio. Desfilan una gran cantidad de personajes singulares que dan vida a cada aventura y aparecen como los héroes o antihéroes en cada situación. Finaliza este tomo con un Ignacio adolescente, su despertar sexual y su ingreso a la Escuela de Aviación.
El segundo tomo parte relatando su vida en la aviación, de la cual pronto se aburre por no adecuarse a su espíritu libre, llevándolo a continuar con su vida de aventuras. Ya tiene 16 años y motivado por la lectura de libros de la Patagonia decide partir al sur de Chile. Siempre recurriendo a su audacia y habiendo convivido con camioneros, prostitutas y un sinnúmero de personajes y lugares, llega finalmente hasta la tierra austral, donde recorre un largo camino montado a caballo por la rivera del Estrecho de Magallanes, mostrando la vida de las estancias y de los ovejeros y gauchos de la pampa.
El tercero, ya nos muestra a Ignacio convertido en un joven de 21 años que se sitúa primero en Aysén, el territorio más remoto de Chile, y donde ocurren aventuras increíbles mostrando la vida en esas lejanas ciudades. Termina en Valparaíso donde experimenta la vida de puerto entre mafia de contrabandistas y vida nocturna que habrán de influir en su toma de decisiones.
CITA:
“Repaso mentalmente todo lo que llevo: calzoncillos, camisas, calcetines, chalecos, el único terno que tengo además del abrigo y el chaquetón. He decidido irme nuevamente, no me acostumbro en la casa, todo se me hace difícil, y al igual que la vez anterior, no hay culpables ni nada que me obligue a partir”
SOBRE EL AUTOR:
Nacido en Talca, región del Maule, Chile. Su niñez transcurrió en el campo y las costumbres campestres de la zona central, esencialmente agrícola. A continuación, su familia debió trasladarse a vivir a Santiago donde cursó sus estudios. En la adolescencia entró a la Escuela de Aviación en la cual permaneció un par de años. Trabajó en una empresa de comercio agrícola en la zona de Aysén, también en la Patagonia. Posteriormente fue trasladado a Valparaíso para trabajar en las actividades del puerto.
Como segunda etapa de su vida, decide estudiar ingeniería en informática, lo que hará cambiar radicalmente su vida y a través de su profesión desarrolla un gran número de proyectos en diversas empresas de todo orden. Como profesional transcurren más de cuarenta años hasta que finalmente decide cambiar los computadores ´por los libros, queriendo dar un nuevo giro a su vida y reinventarse en la literatura.
Pre-venta del libro “Aventurero” de Pedro del Real Armas. El día después de la presentación el valor se actualizará a 2300 pesos argentinos. La presentación se realizará en la primera quincena de junio de 2022 pero ya puedes reservar tuyo.
SINOPSIS:
La obra consta de tres tomos que recorren las aventuras de Ignacio Herrera. El primero abarca hasta los 14 años y nos muestra un niño que inicia su vida en Talca, entre los trabajadores del campo. Le suceden aventuras que no busca, pero que lo persiguen y envuelven creando conflictos y situaciones de los que trata de salir siempre recurriendo a soluciones extremas. Ya establecido en Santiago combina su vida compartiendo con sus compañeros de colegio y de barrio. Desfilan una gran cantidad de personajes singulares que dan vida a cada aventura y aparecen como los héroes o antihéroes en cada situación. Finaliza este tomo con un Ignacio adolescente, su despertar sexual y su ingreso a la Escuela de Aviación.
El segundo tomo parte relatando su vida en la aviación, de la cual pronto se aburre por no adecuarse a su espíritu libre, llevándolo a continuar con su vida de aventuras. Ya tiene 16 años y motivado por la lectura de libros de la Patagonia decide partir al sur de Chile. Siempre recurriendo a su audacia y habiendo convivido con camioneros, prostitutas y un sinnúmero de personajes y lugares, llega finalmente hasta la tierra austral, donde recorre un largo camino montado a caballo por la rivera del Estrecho de Magallanes, mostrando la vida de las estancias y de los ovejeros y gauchos de la pampa.
El tercero, ya nos muestra a Ignacio convertido en un joven de 21 años que se sitúa primero en Aysén, el territorio más remoto de Chile, y donde ocurren aventuras increíbles mostrando la vida en esas lejanas ciudades. Termina en Valparaíso donde experimenta la vida de puerto entre mafia de contrabandistas y vida nocturna que habrán de influir en su toma de decisiones.
CITA:
“Repaso mentalmente todo lo que llevo: calzoncillos, camisas, calcetines, chalecos, el único terno que tengo además del abrigo y el chaquetón. He decidido irme nuevamente, no me acostumbro en la casa, todo se me hace difícil, y al igual que la vez anterior, no hay culpables ni nada que me obligue a partir”
SOBRE EL AUTOR:
Nacido en Talca, región del Maule, Chile. Su niñez transcurrió en el campo y las costumbres campestres de la zona central, esencialmente agrícola. A continuación, su familia debió trasladarse a vivir a Santiago donde cursó sus estudios. En la adolescencia entró a la Escuela de Aviación en la cual permaneció un par de años. Trabajó en una empresa de comercio agrícola en la zona de Aysén, también en la Patagonia. Posteriormente fue trasladado a Valparaíso para trabajar en las actividades del puerto.
Como segunda etapa de su vida, decide estudiar ingeniería en informática, lo que hará cambiar radicalmente su vida y a través de su profesión desarrolla un gran número de proyectos en diversas empresas de todo orden. Como profesional transcurren más de cuarenta años hasta que finalmente decide cambiar los computadores ´por los libros, queriendo dar un nuevo giro a su vida y reinventarse en la literatura.